Nuestros RecursosServicios Ecosistémicos desde el Bosque Nativo

 

RECURSOS MELÍFEROS

CONSERVACIÓN, REPRODUCCIÓN Y PLANTACIÓN DE LAS ESPECIES ULMO Y TINEO: La especie nativa Ulmo (Eucryphia cordifolia) acompañada de la especie Tineo (Weinmannia trichosperma) existen en el predio como especies dominantes y ambas alcanzan grande dimensiones. Son ambas especies las que le dan el aroma y sabor a la prestigiada miel de Ulmo. Es así que los meses de enero y febrero el bosque en una alta proporción luce blanco debido a la floración de esta especie. Ulmo es acompañado florísticamente por la especie Tineo de abundante floración la que se inicia en diciembre y culmina a fines de enero. Es así que la disponibilidad de flores en ambas especies tiene continuidad estacional y el proyecto es posicionar una miel de Ulmo de origen certificado. Ambas especies son conservadas y se fomenta su regeneración natural y plantación puesto que en el pasado fue drásticamente explotada. Un proyecto central de SOFORI es alcanzar la producción que generen 4000 cajones en convenio con un particular del rubro y que en este momento mantiene 500 cajones.

CEREZOS DE EXPORTACIÓN.

SOFORI ha destinado 5,0 hectáreas para la plantación inmediata de las variedades Lapins y Regina de las cuales se encuentran plantadas 0,5 hectáreas; el proyecto pretende alcanzar 10 hectáreas en producción antes de cinco años; destinos exportación y país.

VIVERO DE ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

SOFORI posee un vivero de producción de plantas nativas; principalmente melíferas como Ulmo; Tineo, Meli, Luma y Arrayán. La base genética es semilla de las especies mencionadas del fundo Pucono colectada de árboles excepcionales distantes a 100 mt. Uno de otro. Producción hidropónica en tubetes de 115 cm3 y en bolsas de diferentes tamaños.

BOSQUES NATIVOS

Existen dos tipos de bosque nativo en el predio:-Renovales de Roble y Bosque Nativo Siempre verde; como se mencionó, este último dominado por las especies Ulmo y Tineo. Dichos bosques, sometidos a manejo silvicultural, se ralean previa marcación de los mejores ejemplares que se conservan en pie; el aprovechamiento de la intervención resulta en dos productos: leña y trozos para aserradero. Ambos productos se ofrecen puestos a orilla de camino para ser cargado en camión ; a contar del presente año se comienza la reforestación bajo dosel con las especies Ulmo, tineo, olivillo y laurel a razón de 800 plantas por hectárea. En un futuro no superior a 12 años se dispondrá de trozas seleccionadas para uso industrial de alto valor comercial.

image

image

 
  • PLANTAS DE TINEO

    PLANTAS DE TINEO

  • PLANTAS DE OLIVILLO EN VIVERO

    PLANTAS DE OLIVILLO EN VIVERO

  • PLANTACIÓN AVELLANO BAJO DOSEL

    PLANTACIÓN AVELLANO BAJO DOSEL

  • LUMA EN FLOR

    LUMA EN FLOR

  • ULMO EN FLOR

    ULMO EN FLOR

  • MADERA SELECCIONADA

    MADERA SELECCIONADA

  • SECADOR DE LEÑA

    SECADOR DE LEÑA

  • BOSQUE NATIVO MANEJADO Y REGENERADO

    BOSQUE NATIVO MANEJADO Y REGENERADO

  • RENOVAL ROBLE LAUREL MANEJADO

    RENOVAL ROBLE LAUREL MANEJADO

  • LINGUE 200 AÑOS

    LINGUE 200 AÑOS