oculto>/p>
SOFORI LTDA. Empresa del rubro forestal cuyo objetivo es el cuidado y conservación de la Naturaleza; propietaria de un predio de aptitud forestal de 564 hectáreas ,en el cual desarrolla, bajo los principios del manejo sustentable, el aprovechamiento racional y controlado de sus recursos ,OFRECE una amplia gama de Servicios ecosistémicos desde el bosque nativo.
Tiene su origen en la adquisición de un predio forestal de 564 hectáreas; denominado Pucono Lote B ; en septiembre de 1993 y desde entonces es manejado por sus actuales propietarios, que se organizaron en una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Con anterioridad, el bosque fue intensamente intervenido por varias empresas madereras cuyo fin exclusivo era extraer la mejor madera y el mayor volumen posible dando origen a un bosque residual sobremaduro, heterogeneo y sin condiciones para una adecuada regeneración natural. Sin embargo, durante los últimos 22 años el bosque ha tenido una notable recuperación, producto de la sobresaliente calidad del suelo, de la total exclusión de ganado mayor y de intervenciones silvícolas realizadas en algunos sectores, en actividades como la forestación de 65 hás con eucaliptus y otras especies, manejo de renovales de Roble en 35 Hás, e intervenciones silvícolas en sectores de bosque siempreverde en otras 30 Hás.
Los productos básicos que Sofori Ltda. ofrece actualmente son: RECURSOS ; NUESTROS BOSQUES CUMPLEN DIVERSAS FUNCIONES.
Bosque Nativo de Protección: Corresponde a una superficie de 110 Hás de bosque siempreverde principalmente, ubicado en quebradas y terrenos de mayor pendiente, no tiene ni tendrá intervenciones y es un reservorio de otros recursos como agua, vida silvestre y recursos melíferos, entre otros.
Bosque Nativo de Producción: Corresponde a 40 hás de Renovales de Roble y 300 hás del tipo Siempreverde en que predominan especies como el ulmo, tineo, olivillo y tepa , pero también están presentes laurel, lingue, avellano y otras.
Bosque Artificial: Corresponde a una superficie de unas 65 Hás plantadas con especies como Eucaliptus nitens, Eucaliptus globulus, Pino Oregón , Castaño, Encino y otras.
Conectividad: Se ha mejorado la red caminera mediante la habilitación de vías de penetración y estabilizado de camino principal.
oculto>/p>